Categorías: Telecomunicaciones

Configurar Protocolo SIP en Trixbox

Una vez instalado nuestro servidor PBX es necesario configurar las terminales que se comunicarán tanto interna como externamente en nuestra red, para esto usaremos el protocolo SIP el cual es apropiado para aquellas terminales por así decir locales.   Una solución de comunicación es usar SoftPhones, aunque bien podemos usar teléfonos VOIP o adaptadores para teléfonos analógicos (los que usamos en nuestro diario vivir), la configuración para los antes mencionados es la misma, de momento usaremos Zoiper el cual es gratuito pero como tal tiene ciertas limitantes, aunque estas no nos impiden realizar la practica, lo podemos descargar en el siguiente link.

 

1. Una vez iniciado nuestro servidor abrimos un navegador en otro equipo que este dentro de la red donde se encuentre el servidor PBX, en la barra de direcciones digitamos la IP privada del servidor, una vez que cargue iremos a la parte superior derecha y seleccionamos Switch para entrar al administrador, por defecto el nombre de usuario es maint y la contraseña es password:

Ventana Inicial Freepbx

2. Para desactivar el registro que nos sale cuando se carga el FreePBX seguimos el menú de la siguiente imagen:

Menu Desactivar Registro

 

3. Seleccionamos el botón de la siguiente imagen para desactivar la ventana emergente del registro:

Botón Desactivar Registro

 

4. Ahora vamos al menú donde configuraremos nuestro servidor PBX, en este caso dos protocolos SIP para realizar la prueba de su funcionamiento:

Menú Configuraciones Del Servidor

 

5. Una vez cargado el menú veremos el estatus del sistema de una forma resumida, si desean cambiar el idioma en la parte derecha lo pueden hacer desplegando las opciones que trae el servidor, para configurar los protocolos vamos a la parte izquierda y seleccionamos Extensiones ó Extensions:

Descripción Del Estado Del Servidor

 

6. Seleccionamos el protocolo a configurar, en nuestro caso recordemos que es el protocolo SIP:

Protocolos A Configurar

 

7. Comenzamos a configurar los datos, los números resaltados en el cuadro enmarcado en rojo son la extensión que se le asigna al equipo, terminal ó sección de la empresa; el nombre es el que deseemos, este se mostrara una vez nos entre una llamada de otra extensión:

Datos De Configuración

 

8.Seguimos llenando los siguientes datos, para no quedar con mucha información de una sola extensión se ingresa el mismo numero de la extensión a configurar:

Configuración Adicional

 

9.Vamos al final del formulario y enviamos los datos:

Enviando Datos

 

10. Veremos que se ha creado la extensión, para que surtan efectivamente los datos debemos de Aplicar los cambiosseleccionando el botón amarillo:

Aplicando Cambios

 

11. Veremos una ventana en la cual tendremos que confirmar que vamos a reiniciar los serviciospara que la nueva extensión quede configurada totalmente:

Confirmando Configuración

 

12.Veremos que se ha configurado perfectamente el protocolo, ya que no se ha configurado ningún aparato (teléfono VOIP, teléfono análogo, adaptador) ó softphone este aparecerá como offline:

Registro Exitoso

 

CONFIGURANDO SOFTPHONE

 

Una vez configurado el protocolo necesitamos configurar el medio por el cual lo vamos a usar, para eso usamos el SoftPhone Zoiper:

 

13.Abrimos Zoiper y vamos al icono de configuracion:

Configurando Zoiper

 

14.Añadiremos el protocolo creado al SoftPhone:

Añadiendo Protocolo Creado

 

15.Asignamos un nombre a la linea que vamos a añadir, puede ser a gusto propio:

Añadiendo Nombre A La Linea

 

16. Registramos la IP del servidor, la extensión y la contraseña de la extensión:

Registrando Datos

 

17.Una vez configurado el SoftPhone (En mi nuestro caso) vemos que el protocolo ya esta en linea y listo para usar, pero requeriremos de otra linea para saber si funcionan, para esto repitan desde el punto 6 hasta este punto:

Linea Activa

 

18. En la siguiente imagen se vera el funcionamiento de dos lineas, una usada en Windows y otra en Ubuntu la cual esta en Maquina Virtual, la linea que realiza la llamada es la del Gerente es por esto que aparece el nombre y la extensión en la otra linea:

Funcionamiento De Lineas

 

CONCLUSIÓN

 

Como vemos la configuración de una linea básica con protocolo SIP es bastante sencilla atravéz del FreePBX, como la configuración de un SoftPhone para su uso, como siempre espero que esta entrada haya sido de gran utilidad.

Si te ha gustado el post, compártelo, regala un like ó comenta 😉

WP Dev JaGonzalez

Hijo, esposo y padre de un hermoso niño. Amante de los animales, la tecnología, informática y programación. Si tienes alguna duda, inquietud, comentario o deseas comunicarte directamente conmigo, puedes enviarme un correo electrónico a admin@jagonzalez.org

Compartir
Publicado por
WP Dev JaGonzalez

Entradas recientes

iPhone Hackeado: Qué Hacer para Proteger tu Dispositivo y Asegurar tu Seguridad

¿Has notado aplicaciones desconocidas o un drenaje inesperado de la batería? Estos podrían ser indicios…

4 meses hace

Cómo Restablecer un iPhone a su Estado de Fábrica

Saber cómo Restablecer un iPhone a su Estado de Fábrica es clave para solucionar problemas…

4 meses hace

Motorola planea lanzar al menos dos nuevos teléfonos Moto G en septiembre

Motorola ha confirmado el lanzamiento de Moto G84 5G y Moto G54 5G en India,…

1 año hace

El equipo de WizardLM afirma que un modelo de IA de terceros les robó el trabajo

Recuerde WizardCoder, ¿el codificador de IA que cubrimos recientemente aquí en Windows Report? Nos jactamos…

1 año hace

Las fallas del complemento Jupiter X Core amenazaron a 172.000 sitios web con apropiaciones de cuentas

Los investigadores han descubierto numerosos fallos de seguridad en el complemento WordPress Jupiter X Core…

1 año hace

Consola portátil Xbox: aquí tienes todo lo que necesitas saber al respecto

Para solucionar problemas del sistema de PC con Windows, necesitará una herramienta dedicada Fortect es…

1 año hace