Categorías: GNU/Linux

Instalar OpenSuse Junto a Windows 7

Después de llevarme una mala impresión con el funcionamiento de Ubuntu en mi HP dv6-4087la opte por abandonar (con gran dolor) este SO de mi PC. Luego use el LinuxMint pero había ciertos problemas, en fin podría escribir todo un post en base a la experiencia adquirida por esto pero me desviaría del tema inicial.

Recordé de un portátil HP que regalaron a mi madre y el SO por defecto era OpenSuse, este funcionaba de maravilla sin ningún problema en el hardware con el que viene; de una vez decidi probar la instalación junto a Windows 7, una vez llegue al momento de particionado me encontré estancado, el motivo es por la «difícil» (por lo menos para mi) partición que se hace por esta vía. Antes de comenzar con las imágenes y explicación de estas debo de decir que el OpenSuse le cayo de maravilla a mi PC 😀

Ahora si, a lo que venimos 😉

[important]Que necesitamos?

[important]Recordemos que para abrir las opciones en las aplicaciones es con el Click derecho del mouse, de igual manera podemos abrir las herramientas y/o aplicaciones con doble Click[/important]

 

1. Entramos a Windows normalmente y vamos donde se muestra en la siguiente imagen abriendo las opciones del equipo:

Primer Paso

 

2. Una vez abierto el Administrador de Equipos abrimos donde aparece seleccionado:

Segundo Paso

 

3. Luego abrimos el Administrador de Discos:

Tercer Paso

 

4. Vamos a la partición que tenga mas espacio para poder reducirlo y trabajar en el espacio restante, abrimos las opciones de esta partición:

Cuarto Paso

 

5. Modificamos los valores para reducir el tamaño, una vez hecho esto aplicamos los cambios:

Quinto Paso

 

6. Reiniciamos el PC conjuntamente booteando el Gparted seleccionamos el que se muestra. Recordemos como bootear desde una USB:

Sexto Paso

 

7. Escogemos la selección mostrada:

Séptimo Paso

 

8. Luego escogemos el idioma, en mi caso escogí español:

Octavo Paso

 

9. Elegimos para que la aplicación inicie con un entorno gráfico:

Noveno Paso

 

10. Veremos las particiones que hayan (formateadas y sin usar o formatear):

Décimo Paso

 

11. Abrimos las opciones de la partición «sin asignar» y seleccionamos en Nueva y la creamos como extendida sin modificar el tamaño:

Décimo Primer Paso

 

12. Nuevamente damos en crear una nueva partición en la anterior partición modificada, la creamos como una Partición lógica, modificamos el tamaño al necesario para la swap:

Décimo Segundo Paso

 

13. En la partición restante creamos una nueva como se ve en la siguiente imagen:

Décimo Tercer Paso

 

14. Ya con lo anterior tendremos las particiones necesarias para poder usar el OpenSuse, es aquí donde aplicamos los cambios realizados:

Décimo Cuarto Paso

 

15. Tendremos que esperar que se apliquen los cambios y que se deje de mostrar la siguiente ventana:

Décimo Quinto Paso

 

16. Luego reiniciamos la PC booteando el DVD, la Usb o el medio por el cual queramos instalar el OpenSuse.

 

17.  Al momento de llegar a la Propuesta de particionado, de seleccionamos «Proponer partición home independiente», o por lo menos en mi caso lo hice ya que quiero instalar todo en una sola partición:

Décimo Séptimo Paso

 

18. Después de hacer lo anterior podemos seguir con la instalación normal del SO y finalizando podemos ver lo siguiente:

Décimo Octavo Paso

 

– Vemos que se muestran dos particiones de Windows, una es de los 100 Mb que deja este SO (Windows 2), el otro el el sistema como tal (Windows 1).

 

El proceso de particionado anteriormente explicado funciona para cualquier distribución que no tenga esta parte amigable en su instalación (tal es el caso de Arch). Espero haber ayudado en alguna duda, inquietud que hayan tenido en este tema, cualquier comentario en modo constructivo es bien recibido 😉

Si te ha gustado el post, compártelo, regala un like ó comenta 😉

WP Dev JaGonzalez

Hijo, esposo y padre de un hermoso niño. Amante de los animales, la tecnología, informática y programación. Si tienes alguna duda, inquietud, comentario o deseas comunicarte directamente conmigo, puedes enviarme un correo electrónico a admin@jagonzalez.org

Ver comentarios

  • estimados me sale error al instalar no reconoce el disco creado como gpt quiero instalar ocn win 10
    algun ayuda

    "error no mount point for (/) is defined"

  • Gracias por tu aporte;
    Gracias a esta pagina he podido instalar suse en mi laptop junto a windows 7
    capo de linux
    sigue adelante y gracias, muchas gracias me ayudaste mucho

Compartir
Publicado por
WP Dev JaGonzalez

Entradas recientes

iPhone Hackeado: Qué Hacer para Proteger tu Dispositivo y Asegurar tu Seguridad

¿Has notado aplicaciones desconocidas o un drenaje inesperado de la batería? Estos podrían ser indicios…

4 meses hace

Cómo Restablecer un iPhone a su Estado de Fábrica

Saber cómo Restablecer un iPhone a su Estado de Fábrica es clave para solucionar problemas…

4 meses hace

Motorola planea lanzar al menos dos nuevos teléfonos Moto G en septiembre

Motorola ha confirmado el lanzamiento de Moto G84 5G y Moto G54 5G en India,…

1 año hace

El equipo de WizardLM afirma que un modelo de IA de terceros les robó el trabajo

Recuerde WizardCoder, ¿el codificador de IA que cubrimos recientemente aquí en Windows Report? Nos jactamos…

1 año hace

Las fallas del complemento Jupiter X Core amenazaron a 172.000 sitios web con apropiaciones de cuentas

Los investigadores han descubierto numerosos fallos de seguridad en el complemento WordPress Jupiter X Core…

1 año hace

Consola portátil Xbox: aquí tienes todo lo que necesitas saber al respecto

Para solucionar problemas del sistema de PC con Windows, necesitará una herramienta dedicada Fortect es…

1 año hace