PIXEL FACEBOOK
logo-blanco

Tips Para Elegir Un Buen Bróker Para Invertir

broker-invertir

Lo que vas a encontrar...

Cada vez son más las personas que piensan en entrar al mundo de la inversión debido a las pocas rentabilidades de los productos de ahorro tradicionales o al hecho de querer dejar de trabajar para alguien más.

Pero la inversión es algo con lo que se debe de tener mucho cuidado, especialmente al momento de elegir un broker para invertir, que es uno de los primeros puntos que se deben de tener en cuenta, ya que es necesario para poder iniciar en el mundo de la inversión.

Hoy en día hay una gran oferta de brokers online, los cuales te permiten operar con una multitud de productos y en distintos mercados. Pero… ante toda esta oferta, ¿cómo puedes elegir un buen bróker para invertir? En este artículo te daremos algunos consejos que te ayudaran:

¿Cuál es tu estrategia de inversión?

Está claro que antes de comenzar a invertir o de buscar la “plataforma perfecta” para hacer tus inversiones, debes de preguntarte cuál es la estrategia de inversión que vas a seguir: ¿Será una inversión a largo o a corto plazo? ¿Deseas operar en el mercado internacional o solo nacional? ¿Cuántas operaciones quieres hacer?

Antes de elegir tu bróker para invertir debes de analizar la estrategia que buscas y elegir el intermediario que se ajuste a tus necesidades. Por ejemplo, si deseas invertir en la bolsa de EU, no te servirá de nada trabajar con un bróker que solo trabaje para el Reino Unido.

Siempre comprueba la fiabilidad de una compañía

Antes de abrir tu cuenta de valores debes de comprobar que tan fiable es el bróker que estas por contratar. Para hacerlo, puedes revisar las opiniones del resto de los usuarios que han invertido sobre el intermediario bursátil.

Hay una gran variedad de fotos en los que es muy probable que algún usuario tenga alguna opinión sobre el bróker que quieres contratar. También es muy importante comprobar si la plataforma es supervisada y está regulada por algún organismo nacional.

¿Qué hay de las comisiones que tienes que pagar?

Al elegir un bróker para invertir se debe de tener en cuenta que esto implica que hay que pagar una serie de comisiones. Las comisiones más habituales son las de custodia, las de compra-venta o las de cobro de dividendos.

Algunas de estas comisiones se pueden evitar muy fácilmente, como la comisión de custodio, aunque las comisiones de compra-venta es muy difícil poder evitarlas.

Es importante que hagas una investigación y una estrategia antes de comenzar a invertir.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Artículos Relacionados

Síguenos