Reemplazar las proteínas animales con equivalentes vegetales en los alimentos fue LA tendencia líder de 2022 en la industria alimentaria. Hablamos de la carne de origen vegetal en este artículo, pero la aversión a la proteína animal también fue evidente en otros lugares. Los sucedáneos del pescado también son más numerosos, así como los sucedáneos del queso. Sin embargo, queda por ver si esta tendencia durará o si es solo una burbuja.
Durante más de una década, nuestra empresa de investigación ha observado la auge de las alternativas basadas en plantas. Sin embargo, los días en que la sustitución de proteínas animales era sinónimo de “filete de soya” y “filete de vegetales” han terminado. Ahora, los sustitutos de plantas han dado un salto tecnológico, más notable desde que se canceló la edición 2020 del SIAL debido al Covid.
Por lo tanto, a nadie se le habrá escapado que la edición 2022 de SIAL estuvo marcada por una oleada: las plantas. Analizamos la tendencia de la carne de origen vegetal, pero fue más allá. Las novedades presentadas también se relacionan con:
identificamos 5 fenómenos que convergen para apoyar al sector de las alternativas a las proteínas animales:
Sin embargo, las estadísticas de 2022 muestran un mercado con desempeños contrastantes.
Las alternativas basadas en plantas deben lograr salir de la comparación con el producto que están tratando de sustituir.
En el primer semestre de 2022, el rendimiento de las alternativas basadas en plantas podría haber sido más impresionante. Por ejemplo, la industria francesa de alternativas basadas en plantas perdió un 0,8% en valor. Sin embargo, las actuaciones quedan contrastadas según las categorías en GMS:
El contexto actual está llevando a muchos actores de la industria alimentaria a preguntarse por el futuro de estos productos. ¿Será permanente el crecimiento de la vegetación que estamos presenciando o será simplemente un fenómeno episódico?
Para responder a esta pregunta, debemos considerar el contexto:
Hemos visto que el sector orgánico ha sufrido la peor parte de la recesión en la industria. Tras el boom de 2020 durante los confinamientos, el contragolpe fue muy brutal en 2021. Esta situación es bastante similar en varios países europeos.
Nuestra empresa cree que la situación actual es un epifenómeno. Seguirá una fuerte fase de consolidación, impulsada por:
Este último factor es fundamental porque determina la adopción de productos sin proteínas animales. Sin embargo, como veremos en el siguiente párrafo, Las alternativas basadas en plantas no pueden escapar de la comparación con el producto que están tratando de reemplazar..
el sello de ultraprocesamiento marca el mercado de los sustitutos de proteínas animales.
Paradójicamente, la industria agroalimentaria moviliza sustitutos vegetales para crear productos lo más parecidos posible a sus homólogos originales. Mire, por ejemplo, «Fish Peas», un sustituto del pescado que compitió por el premio de innovación SIAL (fotos a continuación). Para no confundir al cliente, la empresa llegó a reutilizar el formato y color de las latas de atún e imitar su consistencia.
Por lo tanto, el sustituto vegetal es, por el momento, solo un «sucedáneo». No logra imponerse como tal, que es el quid del problema. Al mantener un punto de referencia en la mente del cliente, los productores están en una posición débil.
Todo en la comercialización de estos productos conduce a la confusión de género. Incluso una marca como Huera, muy avanzada desde el punto de vista del marketing, comete este error. El visual escogido es el de la referencia, es decir la vaca.
Sin embargo, el premio es para Flexiterráneo, un producto que no supo guarniciones ya que ofrece 50% carne y 50% verdura (ver foto abajo).
En los últimos años se ha desarrollado una fuerte tendencia a favorecer la sustitución de proteínas animales en la dieta humana. Muchas empresas han lanzado productos para capitalizar esta tendencia. Sin embargo, pocos sobrevivirán. Por un lado, la crisis financiera ha creado un contexto desfavorable para estas alternativas más caras. Por otro lado, estos productos no pueden sobrevivir sin ser comparados con sus “referencias” (carne, pescado, leche).
Por lo tanto, los años 2023 y 2024 deberían ver una fuerte consolidación de esta industria con la desaparición de los jugadores con las propuestas de valor más débiles.
Palabras clave: comida
Fuente
¿Has notado aplicaciones desconocidas o un drenaje inesperado de la batería? Estos podrían ser indicios…
Saber cómo Restablecer un iPhone a su Estado de Fábrica es clave para solucionar problemas…
Motorola ha confirmado el lanzamiento de Moto G84 5G y Moto G54 5G en India,…
Recuerde WizardCoder, ¿el codificador de IA que cubrimos recientemente aquí en Windows Report? Nos jactamos…
Los investigadores han descubierto numerosos fallos de seguridad en el complemento WordPress Jupiter X Core…
Para solucionar problemas del sistema de PC con Windows, necesitará una herramienta dedicada Fortect es…