Categorías: Java

Arreglo De Botones En Java

Hasta el momento se ha tocado cosas básicas de la GUI de Java, pero en esta ocasión les mostraré un pequeño truquito para cuando necesitemos crear muchos objetos (botones, cuadros de texto, etiquetas, etc, etc) con una función en común. Para este pequeño truco se usara el concepto de lo que es un Arreglo de Objetos en Java, Arreglos en Java, el uso de Jpanel en Java y una pizca de creatividad 😉

El ejemplo a mostrar son los botones numéricos de una calculadora, como la que tiene la calculadora predeterminada de nuestro Sistema Operativo. Primero vean el código sin usar el arreglo de botones:

package arrobjetos;

import java.awt.BorderLayout;
import java.awt.GridLayout;
import java.awt.event.ActionEvent;
import java.awt.event.ActionListener;
import javax.swing.JButton;
import javax.swing.JFrame;
import javax.swing.JLabel;
import javax.swing.JPanel;

public class ArrObjetos implements ActionListener{
    
    JButton jb1, jb2, jb3, jb4, jb5, jb6, jb7, jb8, jb9;
    JPanel jp1, jp2, jp3;
    JLabel jl1, jl2;
    
    private ArrObjetos (){//constructor de la clase
        
        JFrame frMain = new JFrame("Arreglo de Botones");
        frMain.setLayout(new BorderLayout(60, 20));
        
        jl1 = new JLabel(); //creacion jlabel que muestra el numero pulsado
        jl1.setText("Aquí ira el numero que se pulse");
        
        mostrarBot();
        
        frMain.add(jl1, BorderLayout.NORTH);
        frMain.add(jp2, BorderLayout.SOUTH);
        
        frMain.setSize(400, 300);
        frMain.setLocation(300, 200);
        frMain.setVisible(true);
        frMain.setResizable(false);
        frMain.setDefaultCloseOperation(JFrame.EXIT_ON_CLOSE);        
    }
    
    public void mostrarBot(){//metodo donde se encontrara el jpanel que contiene los botones
        jp2 = new JPanel(new GridLayout(3, 3, 20, 5));
        
        //creacion de los botones
        jb1 = new JButton("1"); jb2 = new JButton("2"); jb3 = new JButton("3");
        jb4 = new JButton("4"); jb5 = new JButton("5"); jb6 = new JButton("6");
        jb7 = new JButton("7"); jb8 = new JButton("8"); jb9 = new JButton("9");
        
        //añadiendo los botones al jpanel
        jp2.add(jb9); jp2.add(jb8); jp2.add(jb7); 
        jp2.add(jb6); jp2.add(jb5); jp2.add(jb4); 
        jp2.add(jb3); jp2.add(jb2); jp2.add(jb1); 
        
        //añadiendo el listener para el evento del click
        jb1.addActionListener(this); jb2.addActionListener(this); jb3.addActionListener(this);
        jb4.addActionListener(this); jb5.addActionListener(this); jb6.addActionListener(this);
        jb7.addActionListener(this); jb8.addActionListener(this); jb9.addActionListener(this);
    }

    public static void main(String[] args) {        
        ArrObjetos trin = new ArrObjetos();//se invoca el constructor        
    }

    @Override
    public void actionPerformed(ActionEvent e) {        
        jl1.setText(e.getActionCommand());//cuando se presione un boton se mostrara el numero en el jlabel
    }
}

Una vez que se ejecute el código se vera la siguiente ventana, prueba el código, vé lo que pasa, si quieres modificalo 😉

Lo anterior fue sin usar el arreglo, esto lo hice con la intención de que vean el ahorro de lineas de código y la manipulación con el Arreglo de Botones, el siguiente código contiene el ejemplo usando el concepto de Arreglo:

package arrobjetos;

import java.awt.BorderLayout;
import java.awt.GridLayout;
import java.awt.Insets;
import java.awt.event.ActionEvent;
import java.awt.event.ActionListener;
import javax.swing.JButton;
import javax.swing.JFrame;
import javax.swing.JLabel;
import javax.swing.JPanel;

public class ArrObjetos implements ActionListener{
    
    JButton []arrBtn = new JButton[9];//arreglo de botones
    JPanel jp1;
    JLabel jl1, jl2;
    
    private ArrObjetos (){//constructor de la clase
        
        JFrame frMain = new JFrame("Arreglo de Botones");
        frMain.setLayout(new BorderLayout(10, 20));
        
        jl1 = new JLabel();//creacion jlabel que muestra el numero pulsado     
        jl1.setText("Aquí ira el numero que se pulse");
        
        mostrarBot();
        
        frMain.add(jl1, BorderLayout.NORTH);
        frMain.add(jp1, BorderLayout.SOUTH);
        
        frMain.setSize(400, 300);
        frMain.setLocation(300, 200);
        frMain.setVisible(true);
        frMain.setResizable(false);
        frMain.setDefaultCloseOperation(JFrame.EXIT_ON_CLOSE);        
    }
    
    public void mostrarBot(){//metodo donde se encontrara el jpanel que contiene los botones
        jp1 = new JPanel(new GridLayout(3, 3, 20, 5));
        
        for(int i=arrBtn.length-1; i>=0; i--){//ciclo para crear, añadir, establecer propiedades a los botones
            arrBtn[i] = new JButton(""+(i+1));
            jp1.add(arrBtn[i]);
            arrBtn[i].setMargin(new Insets(1, 1, 1, 1));
            arrBtn[i].addActionListener(this);
        }//fin ciclo
    }

    public static void main(String[] args) {        
        ArrObjetos trin = new ArrObjetos(); //se invoca el constructor        
    }

    @Override
    public void actionPerformed(ActionEvent e) {        
        jl1.setText(e.getActionCommand());//cuando se presione un boton se mostrara el numero en el jlabel
    }
}

Las lineas que nos interesan son las siguientes:

15 : Declaramos e instanciamos el Arreglo de Botones de 9 elementos.
42 a 47: Ciclo en el cual creamos cada elemento con su respectivo numero, ademas de esto los añadimos al JPanel, y le agregamos el listener para el evento con el mouse.

Aunque el ahorro de lineas en este ejemplo no fue mucho, les aseguro que si deseamos configurar mas propiedades, si usamos mas objetos, veremos el ahorro de lineas 😉 El resultado del ultimo código es exactamente igual a la imagen después del primero código que se ha puesto como ejemplo.

Si te ha gustado el post, compártelo, regala un like ó comenta 😉

WP Dev JaGonzalez

Hijo, esposo y padre de un hermoso niño. Amante de los animales, la tecnología, informática y programación. Si tienes alguna duda, inquietud, comentario o deseas comunicarte directamente conmigo, puedes enviarme un correo electrónico a admin@jagonzalez.org

Ver comentarios

  • Hola JAGonzales, mi pregunta es: si tienes un array con acciones en un panel, y se quiere hacer una conjunto de es panel añadiendolos en un Jframe todos, por ejemplo
    PanelConAcciones pCA1 = new panelConAcciones(this);
    PanelConAcciones pCA2 = new panelConAcciones(this);
    PanelConAcciones pCA3 = new panelConAcciones(this);
    PanelConAcciones pCA4 = new panelConAcciones(this);
    add(PanelConAcciones pCA1) ;
    add(PanelConAcciones pCA2) ;
    add(PanelConAcciones pCA3) ;
    add(PanelConAcciones pCA4) ;

    La accion del boton que tenemos en PanelConAcciones para que sean independientes a cada panel como las puedo imprlementar?

    Agradecida de antemano

    • Hola, claro, para esto es útil hacer lo siguiente:

      JButton bt[] = new JButton [2];
              
              bt[0] = new JButton("Hola ;)");
              bt[1] = new JButton("Bye :(");
              
              JOptionPane.showOptionDialog(null, "Que tal la prueba?", "Prueba", 
                      JOptionPane.YES_NO_OPTION, JOptionPane.QUESTION_MESSAGE, 
                      null, bt, bt[0]);
      

      Una vez ejecutes lo anterior, no pasara nada :D No es por que no funcione, simplemente es por que no le he añadido los eventos a los botones. Simplemente modifica el código a tu gusto y realiza pruebas ;) Dale rienda suelta a tu curiosidad. Exitos!

  • necesito el código para graficar una matriz para un juego donde hay cuatro jugadores que se moverán aleatoria mente la ventana viene de otra donde se introducen la magnitud de l amatriz

Compartir
Publicado por
WP Dev JaGonzalez

Entradas recientes

iPhone Hackeado: Qué Hacer para Proteger tu Dispositivo y Asegurar tu Seguridad

¿Has notado aplicaciones desconocidas o un drenaje inesperado de la batería? Estos podrían ser indicios…

4 meses hace

Cómo Restablecer un iPhone a su Estado de Fábrica

Saber cómo Restablecer un iPhone a su Estado de Fábrica es clave para solucionar problemas…

4 meses hace

Motorola planea lanzar al menos dos nuevos teléfonos Moto G en septiembre

Motorola ha confirmado el lanzamiento de Moto G84 5G y Moto G54 5G en India,…

1 año hace

El equipo de WizardLM afirma que un modelo de IA de terceros les robó el trabajo

Recuerde WizardCoder, ¿el codificador de IA que cubrimos recientemente aquí en Windows Report? Nos jactamos…

1 año hace

Las fallas del complemento Jupiter X Core amenazaron a 172.000 sitios web con apropiaciones de cuentas

Los investigadores han descubierto numerosos fallos de seguridad en el complemento WordPress Jupiter X Core…

1 año hace

Consola portátil Xbox: aquí tienes todo lo que necesitas saber al respecto

Para solucionar problemas del sistema de PC con Windows, necesitará una herramienta dedicada Fortect es…

1 año hace