PIXEL FACEBOOK

Reseña de ‘The Midnight Club’ de Netflix: un terror profundamente conmovedor que no tiene miedo de hablar sobre la muerte

Reseña de ‘The Midnight Club’ de Netflix: un terror profundamente conmovedor que no tiene miedo de hablar sobre la muerte

«A los de antes ya los de después. Los nuestros de ahora y los de más allá. Visibles o invisibles. Aquí pero no aquí».

Tener una conversación sincera sobre la mortalidad y el tiempo que nos queda no parece un forraje obvio para una serie de terror de Netflix, pero Mike Flanagan ha perfeccionado durante mucho tiempo envolverte en el diálogo filosófico más profundo mientras te asusta. . Y The Midnight Club no es una excepción.

Continuando con los exámenes escalofriantes pero conmovedores de la muerte, la espiritualidad y el trauma que saboreamos en The Haunting of Hill House, The Haunting of Bly Manor y Midnight Mass, Flanagan y Leah Fong examinan la impermanencia de la vida desde una nueva perspectiva en su conmovedora adaptación de Christopher Pike. Club de medianoche. Flanagan ha establecido bien su inclinación por deambular por habitaciones encantadas mientras explora lo que sucede después de que morimos a través de su serie anterior. Sin embargo, mientras rebosa de la confianza casi jubilosa del escritor y director sobre saltos espeluznantes y desentraña lentamente un misterio complejo, con The Midnight Club esas conversaciones más profundas se transmiten a través de un grupo de jóvenes con enfermedades terminales.

VEA TAMBIÉN: Cómo ‘Misa de medianoche’ encuentra paz en la sombra de la muerte

La serie se centra en ocho adultos jóvenes: Ilonka (Iman Benson), Spencer (Chris Sumpter), Natsuki (Aya Furukawa), Amesh (Sauriyan Sapkota), Anya (Ruth Codd), Cheri (Adia), Sandra (Midnight Mass’ Annarah Cymone ) y Kevin (Igby Rigney de Midnight Mass) – viviendo en el hermoso hospicio gótico del siglo XX, Brightcliffe Hospice: «Un lugar donde los adolescentes pueden hacer la transición en sus propios términos». En este encantador lugar con una historia oscura, The Midnight Club te presenta de inmediato la posibilidad inminente de muerte para las personas que aún no han llegado a los veinte.

«Brightcliffe no se trata de batallas, se trata de permiso para abandonar el campo de batalla», dijo a Ilonka la Dra. Georgina Stanton de Brightcliffe (la leyenda de A Nightmare on Elm Street, Heather Langenkamp) a su llegada. «Enfocarnos en vivir en lugar de luchar. No estamos en una pelea, y ciertamente no es perder una batalla. Vivir aquí todos los días es una victoria».

Un Grupo De Adolescentes Está Sentado En Una Habitación.

Las pandillas lo son todo aquí. Crédito: Eike Schroter/Netflix

Atendido por el enfermero jefe Mark (ex alumno de Midnight Mass, Zach Gilford), todos los residentes tienen diferentes diagnósticos y forman un club nocturno de personalidades, antecedentes e historias. – Ilonka incluso hace referencia a la película seminal de la escuela secundaria de John Hughes en el Episodio 1 Ilonka, una joven de 18 años cuyos sueños en Stanford dan paso a su tratamiento contra el cáncer de tiroides, es la compleja protagonista de la serie de películas, y Benson la retrata con una franqueza cómplice, una determinación creíble, un amor feroz por sus amigos y una naturaleza naturalmente investigadora, especialmente cuando comienza a ver figuras fantasmales y encuentra símbolos extraños en el lugar.

El programa de Fong y Flanagan centra la humanidad de las personas que viven con diferentes enfermedades terminales, entretejiendo escenas de tratamiento práctico y efectos secundarios con trasfondos matizados y enrevesados ​​y fuentes actuales de tensión más allá de sus diagnósticos, al tiempo que les brinda espacio para implementar lo que necesiten para sentirse cómodos. y un sentido de identidad. «Sin juzgar. Lo que sea que funcione», dice Spencer. «Todos tenemos nuestro veneno para recoger».

Video destacado para ti

T’Nia Miller y el elenco de ‘Haunting of Bly Manor’ ponen a prueba sus conocimientos sobre el terror

La serie permite a los personajes lidiar con sus enfermedades individuales en sus propios términos, usando sus habilidades y relaciones para ayudar a marcar elementos de la lista de deseos o sentirse más estéticamente como ellos mismos: una escena en la que Cheri le brinda algo a Ilonka en el episodio 5 es particularmente conmovedora. . Si bien muestran amor, preocupación y cuidado, los miembros de Midnight Club no se quejan activamente ni reconocen el estigma social contra algunas de sus enfermedades sobre otras, a saber, el diagnóstico de SIDA de Spencer. El equipo de producción sabía lo complicado que sería retratar las circunstancias que el público podría experimentar por su cuenta y el cuidado que debían tener.

“El programa tiene una responsabilidad con las personas que han sufrido este tipo de pérdida o que están lidiando con este tipo de enfermedad”, dijo Flanagan en un comunicado de prensa. «También trabajamos en estrecha colaboración con GLAAD para la historia del SIDA de Spence y con RespectAbility para las historias de Anya y Amesh. Trabajamos y consultamos con enfermeras y médicos de cuidados paliativos. Oncólogos. Queríamos asegurarnos de que, sin importar nada, siempre respetásemos y honráramos las personas que vivieron las historias que estamos tratando de contar aquí».

Tres Adolescentes Se Paran En Un Pasillo Y Miran Fijamente Un Viejo Ascensor.

Spencer (Chris Sumpter), Ilonka (Iman Benson) y Amesh (Sauriyan Sapkota). Crédito: Eike Schroter/Netflix

En los pasillos oscuros de Brightcliffe, en la seguridad de la biblioteca, los miembros del Midnight Club aprenden más y más unos de otros a través del poder de la narración. Se reúnen junto al fuego crepitante de la biblioteca todas las noches a medianoche con botellas de vino robadas como titular del Midnight Club, intercambiando ritualmente historias que son paralelas y exageran los miedos, los sueños y las experiencias vividas de una forma distante e imaginativamente guardada: la banda. se refiere a esto como «efecto fantasma». (En la vida real, Pike escribió la serie original para un grupo de niños que comenzaron su propio club en una sala de cáncer, discutiendo los libros de Pike a medianoche).

En la serie, el club honra a los que les precedieron con un brindis que adquiere más significado a medida que avanza la serie: «Por los de antes y los de después». Para nosotros ahora y para los que están más allá. no aquí». Cualquiera que sea la oscuridad a la que se enfrenten solos, la seguridad de la biblioteca nocturna es primordial, un lugar donde el grupo siempre puede encontrar consuelo, y las verdades que ofrecen van mucho más allá de lo que se discute durante la terapia de grupo administrada por las instalaciones. .

El programa tiene una responsabilidad con las personas que han enfrentado este tipo de pérdida – Mike Flanagan

Los talentosos actores del Midnight Club entregan y protagonizan sus historias nocturnas (todas basadas en libros individuales de Pike) con luces y sombras sublimes, acentuando sustos y bromas, así como su mejor amigo en una fiesta de pijamas con un bolsillo de lámpara debajo de la cara. Kevin desacredita las ideas de «perfección» tejiendo una historia al estilo David Fincher de un asesino en serie adolescente alimentado por voces siniestras (The Wicked Heart). Sandra se disculpa con un amigo a través de un detective negro de la década de 1940 (Gimme A Kiss). En uno de los episodios más poderosos, Natsuki comparte su experiencia de depresión e intento de suicidio a través de una historia de terror de autostopistas al estilo de una leyenda urbana (The Road to Nowhere). (Una advertencia para los espectadores: hay varias representaciones de autolesiones y suicidios en el programa).

Tanto Spencer como Amesh tejen cuentos de ciencia ficción que viajan en el tiempo (El enemigo eterno y Hasta luego), en guiños divertidos pero conmovedores al poder del tiempo, cuánto nos queda, cómo lo gastaríamos y hasta dónde podemos llegar. ir a asegurar más.

«No es fácil, ya sabes, asustar a alguien que ya recibió las peores noticias que jamás recibirá», dice Anya. «Somos una puta audiencia dura».

La residente más antigua de Brightcliffe, Anya, una complicada nihilista que sobreprotege al grupo, cuenta la violenta historia de «Las dos Danas» del libro de Pike The Midnight Club. Una actuación sobresaliente en las manos talentosas de Cobb, Anya ofrece lo mejor del humor negro de Midnight Club con un nivel inexpresivo de júbilo que aumenta y alivia la tensión, limpiando el aire de tonterías. La gravitación del grupo hacia esta marca de humor negro les permite apropiarse de su situación, hablar con franqueza sobre sus diversas condiciones de salud en declive y crear una especie de atajo entre ellos.

Tres Adolescentes Están Sentados En Una Playa.

Ilonka (Iman Benson), Anya (Ruth Codd) y Kevin (Igby Rigney). Crédito: Eike Schroter/Netflix

Pero es un espectáculo de Mike Flanagan, así que sabes que hay algo inquietante. El terror comienza a apoderarse del Midnight Club, ya que las «sombras vivientes» comienzan a acechar a algunos residentes de Brightcliffe. La historia al estilo de una película de terror japonesa de Natsuki en el Episodio 1 arroja un total de 17 sustos de salto, una hazaña anunciada por Spencer. «No seas perezoso», le dijo a Natsuki. «Cualquiera puede golpear ollas y sartenes detrás de la cabeza de alguien. No da miedo, es simplemente asombroso. Y es jodidamente perezoso». Qui sont ces personnages et ce qu’ils représentent deviennent plus clairs au fur et à mesure que les épisodes progressent, et le pouvoir de les affronter devient ce que Wes Craven aurait appelé affronter l’ennemi, «car l’ennemi, c’est el miedo».

Fong y Flanagan utilizan este miedo para explorar hasta qué punto las personas pueden ir más allá del tratamiento médico convencional para asegurarse de que se hayan verificado todas las posibilidades, que todas las deidades estén de su lado, que todas las vías naturopáticas se prueben para una mayor curación. . Es a través de esta búsqueda que Ilonka conoce a la amigable vecina Shasta (la firme Samantha Sloyan de Midnight Mass) quien alimenta su entusiasmo por las terapias alternativas cuando Ilonka no está realmente embrujada. Cuanto más investiga Ilonka todo esto, más profundiza en la historia y el territorio ritual de Brightcliffe. El ritual viene en muchas formas para el Midnight Club, desde la diversión inocente de las sesiones de narración de cuentos hasta las celebraciones del Día de los Muertos, las despedidas conmovedoras y desgarradoras y, sí, un toque más oscuro con la tradición antigua.

Una Adolescente Grita Frente A Una Masa De Encapuchados.

Sandra (Annara Cymone). Crédito: Eike Schroter/Netflix

Sin embargo, en medio de las «sombras vivientes» que acechan en el Midnight Club, Flanagan y Fong les permiten momentos de amor, amistad y adolescencia: se enamoran, abordan las tensiones y los traumas familiares, hablan estupideces cuando están drogados y mimados. Pero hay un nivel de amistad más intenso aquí, ya que la banda se cuenta sus secretos más oscuros, sus mayores remordimientos y sus recuerdos más felices, todas las cosas que no pudieron decir o compartir con su familia o amigos. Y a veces incluso editan las historias de otras personas, para bien o para mal.

Sin miedo a hablar de la muerte, la vida, la amistad, el trauma y el amor, The Midnight Club es una serie de terror profundamente conmovedora cuyos personajes únicos y sus historias (las reales y las inventadas a la vuelta de la esquina) se quedarán contigo mucho tiempo después. Usar el horror para confrontar la idea de morir a través de este grupo particular de jóvenes corta toda la mierda y corta directamente a lo que importa al final. Pero también es un viaje completamente agradable a través de una fascinante ficción de terror y misterio.

The Midnight Club ahora se transmite en Netflix. (se abre en una nueva pestaña)

Fuente

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jenny Watson

Hi! beautiful people. I`m an authtor of this blog. Read our post – stay with us

Categorías

Artículos Relacionados

¡Descubre Hostinger, Crea tu Web y Empieza a Generar Presencia Online!

¿Buscas un hosting confiable y asequible para tu proyecto web? Hostinger te ofrece planes flexibles y potentes que se adaptan a tus necesidades. Desde sitios web personales hasta tiendas online, su tecnología de vanguardia garantiza un rendimiento excepcional.